KEVIN JONAS FUE TRATADO POR CáNCER DE PIEL: ¿CóMO PUEDES DETECTARLO?

Kevin Jonas compartió que recientemente fue tratado por cáncer de piel, por lo que hizo un llamado a los fans a cuidar siempre de la piel y a prestar atención a cualquier cambio anormal. El cáncer de piel es el tipo más común de cáncer, y detectar sus signos tempranamente es crucial para un tratamiento efectivo. Reconocer las señales de advertencia puede facilitar la identificación temprana del cáncer de piel, lo cual es esencial para un tratamiento exitoso.

Muchos médicos incluyen exámenes de la piel en las revisiones médicas de rutina. Sin embargo, también es fundamental realizar autoexámenes mensuales de la piel. Esto debe hacerse en una habitación bien iluminada, usando un espejo de cuerpo completo y uno de mano para ver las áreas difíciles de alcanzar.

Formas de detectar el cáncer de piel

El melanoma es una de las formas más peligrosas de cáncer de piel. La regla del ABCDE puede ayudar a identificar sus señales de advertencia:

- Asimetría: Si una mitad del lunar no es igual a la otra mitad.

- Bordes: Bordes irregulares, desiguales, dentados o borrosos.

- Color: Color no uniforme, con tonos de marrón o negro, y a veces con áreas de rosa, rojo, blanco o azul.

- Diámetro: Los melanomas suelen ser más grandes que 0.6 cm, pero pueden ser más pequeños.

- Evolución: Cualquier cambio en tamaño, forma o color de un lunar.

Los carcinomas de células basales y escamosas son los tipos más comunes de cáncer de piel, menos peligrosos que el melanoma, pero igual de importantes para detectar y tratar.

Señales de carcinomas de células basales

- Áreas planas, firmes, blanquecinas o amarillas, parecidas a cicatrices.

- Zonas rojizas y elevadas que pueden picar.

- Abultamientos pequeños, brillantes, translúcidos, rosados o rojizos, a veces con áreas azuladas, marrones o negras.

- Crecimientos rosados con bordes elevados y una zona más baja en el centro.

- Llagas abiertas que no sanan o que vuelven a abrirse.

Señales de carcinomas de células escamosas:

- Áreas ásperas, rojizas y descamadas, que pueden formar costras o sangrar.

- Crecimientos elevados con un área hundida en el centro.

- Llagas abiertas que no sanan o que vuelven a abrirse.

- Crecimientos que parecen verrugas.

No todos los cánceres de piel se presentan como las descripciones anteriores. Es crucial consultar a un médico si se observa cualquier mancha nueva, manchas que no se parecen a otras en el cuerpo, úlceras que no se curan, enrojecimiento o hinchazón por encima del borde de un lunar, propagación de color desde el borde de una mancha, picazón, dolor o sensibilidad persistentes, o cambios en la superficie de un lunar, como supuración, descamación, sangrado o abultamiento. Realizar autoexámenes regulares y estar atento a estas señales puede ser vital para detectar el cáncer de piel a tiempo y aumentar las probabilidades de un tratamiento exitoso.

2024-06-14T12:14:07Z dg43tfdfdgfd