VASECTOMíAS EN CHILE AUMENTAN 500% EN LA úLTIMA DéCADA: ¿CóMO FUNCIONA, CUáNTO CUESTA Y SE PUEDE REVERTIR LA OPERACIóN?

Según datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), en los últimos 10 años las vasectomías en Chile han experimentado un explosivo aumento: intervenciones en la última década han subido un 500%.

Para el ginecólogo y urólogo de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar, José Antonio Moreno, esto se debe “a una combinación de factores, tanto sociales como culturales y también económicos”, sobre todo tomando en consideración que la operación es cubierta por el bono PAD.

Además, según el experto, la pandemia de covid-19 “creó un contexto único que influyó en muchas decisiones personales y familiares, incluida la planificación familiar”.

“Por un lado, existe una mayor conciencia y educación sobre la planificación familiar y los diferentes métodos anticonceptivos”, sostuvo Moreno en declaraciones recogidas por Emol, agregando que en la actualidad “existe la percepción tanto en hombres como mujeres que la vasectomía es una alternativa efectiva y segura”.

¿Qué es la vasectomía, cómo funciona y cuánto cuesta la operación?

La vasectomía es una intervención quirúrgica anticonceptiva, la cual corta los conductos deferentes encargados de llevar los espermatozoides.

Por esta intervención, los espermatozoides no pueden salir de los testículos, lo que conlleva que el hombre no pueda embarazar a una mujer.

Cualquier hombre en Chile puede realizar esta operación, y tiene un valor cercano a los $400.000 gracias al bono PAD.

¿Es reversible?

Pese a la creencia popular de que este tipo de intervención es irreversible, desde la Clínica Mujer aclararon que este procedimiento sí se puede revertir.

Puede ser reversible mediante un procedimiento llamado vasovasostomía, en el cual se vuelven a conectar los conductos deferentes”, señalaron.

Además, detallaron que un 18% del total de personas que se realiza la vasectomía, después busca revertir esta.

No obstante, aclararon que “el éxito de la reversión no está garantizado y depende de varios factores”.

“Pese a que la reversión es posible, no garantiza la restauración de la fertilidad”, cerraron.

2024-06-24T15:19:47Z dg43tfdfdgfd