TOALLAS DE PAPEL REDUCIRíAN BACTERIAS EN SECADO DE MANOS, SEGúN ESTUDIO

El simple acto de lavarse las manos es uno de los pilares más importantes de la higiene personal y la prevención de enfermedades, especialmente en este periodo de bajas temperaturas en el país. Sin embargo, la eficacia de este hábito puede depender en gran medida del método utilizado para secar las manos después del lavado, al menos así lo avala un estudio reciente sobre el papel de manos.

LEE TAMBIÉN

  • Hace frío y comemos chocolate: experta explica cuál es el más sano para el invierno
  • Salud bucal: cómo combatir los virus y bacterias de invierno

Cómo las toallas de papel pueden reducir las bacterias en las manos

Según la "Encuesta Global de Higiene y Salud" elaborada por Essity y analizada por Tork, el uso de toallas de papel puede reducir las bacterias en las manos hasta en un 77%, un dato que resalta la importancia de este método sobre otros como los secadores de aire.

De hecho, el 63 % de los usuarios que utilizan secadores de aire no terminan de secarse las manos por completo, lo que incrementa la probabilidad de propagación de gérmenes. 

Algunas ventajas que tendrían las toallas de papel

Las toallas de papel no serían solo seficaces en la reducción de bacterias, sino que también presentan varias ventajas adicionales que las hacen la opción preferida por la mayoría de las personas.

El estudio también permitió establecer que el 68% de las personas prefieren el uso de toallas de mano desechables en lugar de secadores de aire.

Una de las razones principales de esta preferencia sería que las toallas de papel no dispersan microorganismos en el aire. Los secadores de aire pueden propulsar gotas de agua cargadas de bacterias hasta una distancia de 1.8 metros y mantenerlas en el aire hasta 15 minutos.

Además, las superficies interiores de los secadores de aire pueden contener hasta 48 veces más bacterias que el asiento de un inodoro, aumentando el riesgo de contaminación y propagación de patógenos, de acuerdo a la investigación.

Por otro lado, las toallas de papel serían más eficientes y rápidas al evitar aglomeraciones y contaminación auditiva, proporcionando una experiencia más higiénica y cómoda para los usuarios. Además, estas toallas son útiles para otras funciones, como sonarse la nariz, limpiarse la boca o evitar tocar superficies contaminadas, garantizando que los gérmenes se queden en la papelera y no se esparzan por otras superficies.

“La encuesta realizada nos arroja datos de gran valor para estar en constante aprendizaje, innovando con los mejores productos en función de cubrir las necesidades de los usuarios a partir de las correctas prácticas de higiene en baños públicos", afirmó Francisco Salamé, director de negocios de Tork en el Cono Sur.

2024-06-25T19:22:25Z dg43tfdfdgfd