MéDICOS PREOCUPADOS POR APARICIóN DE PACIENTES CON CEPA DE INFLUENZA CON UNA “DOBLE MUTANTE” RESISTENTES A MEDICAMENTOS

Preocupación está generando entre los científicos la aparición de un tipo de influenza con una extraña y desconcertante mutación. Hay al menos dos casos humanos registrados con estas nuevas cepas llamadas “dobles mutantes” de influenza H1N1.

Los dos casos fueron detectados en pacientes estadounidenses, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC, su sigla en inglés).

Médicos preocupados por aparición de pacientes con cepa de influenza con una “doble mutante” resistentes a medicamentos

De acuerdo al organismo, estos cambios genéticos podrían reducir la efectividad del Tamiflu, hasta ahora el principal antiviral en el mercado contra la influenza.

Esta semana, la revista Emerging Infectious Diseases, editada por los CDC, publicó un estudio de los nuevos virus de la gripe H1N1 con estas preocupantes dos mutaciones, que los científicos llaman I223V y S247N, que describen cambios en las proteínas claves de la superficie del virus.

El informe coincide con uno publicado en marzo por científicos de Hong Kong, quienes fueron los primeros en descubrir estas dos mutaciones. A través de experimentos de laboratorio, publicados en marzo, encontraron que las dos mutaciones parecían aumentar la resistencia del H1N1 al tratamiento con oseltamivir, comúnmente vendido bajo la marca Tamiflu por la farmacéutica Roche.

No está claro en qué medida las mutaciones podrían reducir la eficacia del fármaco en el mundo real. Las pruebas de laboratorio encontraron que los virus mutados eran hasta 16 veces menos sensibles al antiviral, una caída menor que en algunas preocupantes mutaciones anteriores.

Pese a ello, los CDC no creen que aún sea necesario alarmarse. “Estos virus mutados conservaron la sensibilidad a otros medicamentos contra la influenza, incluido uno más nuevo, baloxavir marboxil. No hay implicaciones inmediatas para cambiar las decisiones de atención clínica“, dijo un portavoz de los CDC al portal CBS News, quien agregó que la vacunación aún ofrece protección contra los virus mutados.

A pesar de la “rápida propagación de mutantes duales a países de diferentes continentes”, el informe de los CDC encontró que las mutaciones parecen seguir siendo raras por ahora.

Según CBS News, desde que las mutaciones aparecieron por primera vez en un caso muestreado en la provincia canadiense de Columbia Británica en mayo de 2023, se han enviado un total de 101 secuencias a la base de datos mundial de virus GISAID de África, Asia, Europa, América del Norte y Oceanía. Estos representan menos del 1% de las secuencias del virus de la gripe durante ese tiempo.

“Sin embargo, es posible que esos datos no representen necesariamente la proporción real de lo que estaba en circulación debido a las diferencias en las estrategias de vigilancia y secuenciación en cada país”, dijeron los autores del informe.

Los dos casos estadounidenses fueron detectados por laboratorios del Departamento de Salud de Connecticut y la Universidad de Michigan el pasado otoño e invierno.

“Se desconoce cuán ampliamente circularán estos virus mutados en la próxima temporada. Es importante continuar monitoreando la propagación de estos virus y la evolución de estos virus”, dijo el portavoz de los CDC.

El tratamiento más eficaz

Oseltamivir es el tratamiento más recetado para la influenza, según los CDC. Un estudio publicado el año pasado encontró que el medicamento constituía el 99,8% de los antivirales contra la gripe recetados a niños.

Según el portal de la Asociación Americana de Personas Reiradas (AARP, su sigla en inglés, es una organización estadounidense que atiende intereses de personas mayores) Tamiflu disminuye los síntomas de la influenza más o menos en un día. “Si me despertara con dolores, tos y fiebre, tomaría Tamiflu siempre que pudiera obtenerlo dentro de las primeras 24 horas”, explicó Mark Ebell, médico de familia del Departamento de Epidemiología y Bioestadísticas de la U de Georgia, que ha estudiado la eficacia de la droga.

“Me sentiré mejor un día o un día y medio antes, y eso para mí vale. Pero no lo tomaría si hubiesen pasado más de 24 horas desde la aparición de los síntomas”.

Tamiflu funciona impidiendo que las células infectadas estallen y liberen así el virus de la gripe que puede infectar las células cercanas. Este proceso debe ser detenido temprano -la mayoría de las guías lo indican dentro de las 48 horas desde la aparición de los síntomas- para lograr una diferencia.

Según AARP, un estudio de los CDC realizado a embarazadas que padecieron la gripe pandémica en 2009, indicó que quienes recibieron tratamiento antiviral más de cuatro días después de caer enfermas fueron seis veces más propensas a terminar en cuidados intensivos que las que tomaron el medicamento dentro de los dos primeros días.

Los CDC instan a los médicos a administrar antivirales contra la influenza lo antes posible a todos los pacientes con gripe que estén hospitalizados o que corran riesgo de sufrir una enfermedad grave. Los médicos también han recurrido al oseltamivir para tratar a los humanos infectados por el actual brote de gripe aviar H5N1 en las granjas lecheras este año.

2024-06-13T18:13:29Z dg43tfdfdgfd