DESCUBREN POR QUé ALGUNAS PERSONAS NUNCA SE CONTAGIARON DE COVID-19: ¿ERES UNO DE LOS INMUNES?

Sin dudas, la pandemia de COVID-19 dejó una marca indeleble en el mundo, afectando profundamente la salud pública, la economía y nuestra vida diaria, además de causar millones de muertes. La enfermedad, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en Wuhan, China, y desde ese momento comenzó a expandirse al resto del globo. Una enfermedad respiratoria que puede variar desde síntomas leves como tos y fiebre, hasta condiciones severas que requieren hospitalización.

Afortunadamente, el mundo se comenzó a desconfinar luego del hallazgo de una vacuna, pudiendo volver a la normalidad. Claro que durante este tiempo quedaron varias preguntas sin resolver, como el origen mismo de la enfermedad o también el hecho de que muchas personas jamás se contagiaron, y al menos esta última ya la podemos responder.

¿Por qué hay personas que nunca tuvieron Covid-19?

Un reciente estudio realizado por el Instituto Wellcome Sanger y el University College London dio a conocer el por qué algunas personas parecen ser inmunes a COVID-19, a pesar de que haber sido parte de esta pandemia global.

Así, durante la investigación los científicos observaron cómo reacciona el sistema inmune humano ante el virus bajo condiciones controladas. Para eso necesitaron 36 voluntarios sanos de entre 18 y 30 años, que fueron expuestos intencionalmente a una cepa pre-Alfa de SARS-CoV-2.

De ellos, 16 participantes nunca habían sido vacunados ni tampoco se contagiaron nunca de coronavirus. ¿El resultado? El análisis detallado de las muestras nasales y sanguíneas recogidas reveló patrones de infección diferenciados: transitoria, sostenida y abortiva.

En los casos de infección abortiva, los investigadores descubrieron que ciertos individuos exhibían una respuesta inmunitaria única que prevenía la infección efectiva antes de que pudieran desarrollarse síntomas. Esta respuesta incluía la “activación rápida de células T invariantes asociadas a mucosas (MAIT)” y una notable reducción en los glóbulos blancos inflamatorios, permitiendo que el sistema inmune eliminara el virus de manera eficiente.

Además, “se observó una expresión elevada del gen HLA-DQA2 en las células nasales de estos individuos, un marcador previamente asociado con infecciones leves o asintomáticas por SARS-CoV-2″, y que explicaría cómo algunas personas pudieron evitar el COVID-19, además de contribuir con el estudio de nuevos tratamientos y vacunas para prevenir su contagio.

Con todo, este avance es importante para comprender las respuestas inmunitarias humanas al SARS-CoV-2, permitiendo investigar más allá sobre posibles estrategias para combatir el Covid-19 y también para futuras enfermedades virales.

2024-06-21T22:05:12Z dg43tfdfdgfd